• Sociedad: grupo social que interactúa y que comparte una cultura.
• Poder: capacidad de influir en otros.
• Ideología: conjunto de creencias y valores de personas,grupos e instituciones con argumentos favorables a sus intereses y que legitiman un estado de cosas.
• Realidad (lo que nos rodea) se construye mediante la interacción.
– Cuando definimos una realidad estamos imponiendo (poder) una determinada y particular visión de esa realidad.
• Las interacciones cotidianas micro son sustituidas por los medios de comunicación (instituciones) que construyen una nueva realidad social.
Política
• La interacción social implica relaciones de influencia entre actores.
– Unos actores influyen sobre otros persuadiéndolos con argumentos ideológicos para que se comporten de una determinada manera.
• Se dice que un actor A tiene poder sobre B cuando es capaz de lograr que B haga algo que no haría de otra manera (Dahl, 1957).
– El discurso ideológico es fundamental para legitimar y ocultar los verdaderos intereses de una parte
• El liderazgo (formal o informal) supone una posición de poder
• Política: actividad mediante la cual los grupos humanos toman decisiones colectivas (Hague et al., 1994).
– La política es una institución de poder, basada en la coacciónconsentimiento.
Medios de comunicación social de masas
• Medios de comunicación de masas (MCM o mass-media): dispositivos mediante los cuales un individuo o grupo pequeño comunica de manera rápida con grandes masas, reduciendo las distancias físicas, sociales y temporales.
– Sustituyen la interacción cotidiana.
– Empresas de concienciación (Masterman).
– Construyen la realidad social (Berger y Luckmann).
– Prolongaciones de los sentidos humanos para percibir el mundo exterior (McLuhan).
• Son genealógicos, cada invención produce imitaciones en cadena y genera un lenguaje común, pautas culturales y modas.
• Poder público que, junto y/o subordinado al poder económico y financiero, entra en diálogo con el poder político.
No hay comentarios:
Publicar un comentario