Como ocurre con otras instituciones sociales y culturales, el tratar de dar una definición coherente del término deporte se presta a enormes dificultades, todos tenemos un conocimiento intuitivo de lo que éste significa, ahora bien pasar de ese tipo de conocimiento a otro de carácter intelectual, o tratar de establecer una teoría con pretensiones de generalidad, globalidad y coherencia supone un importante cúmulo de dificultades.
Son muchas, por tanto, las dificultades para establecer una definición que sea capaz de abarcar todos los sentidos que se han dado al término deporte, esencialmente porque éste es un término polisémico y complejo. Elías señalaba dos formas básicas de entender el concepto: en un sentido extenso, como los juegos y ejercicios físicos de todas las sociedades y, en un sentido propio o restringido, aquellos juegos de competición que se originaron en Inglaterra en el tránsito hacia la sociedad industrial y de allí se extendieron a otros países. A partir de esas dos posibles formas de entenderlo se derivan dos grandes corrientes a la hora de buscar sus orígenes y definir su significación social, ahora bien, en el seno de cada una de ellas –como veremos–, las posiciones teóricas aparecen también muy diversificadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario